12 de Agosto, 2012 |
¿Qué es el trabajo en negro para las leyes laborales argentinas? |
Autor:
estudiowls, 22:43, guardado en
General |
El trabajo
en negro se da cuanto del trabajador
no está totalmente registrado, es decir,
que no está declarado ante los organismos nacionales laborales e impositivos, no
hay recibos de haberes, no se realizan aportes y contribuciones previsionales ,
o bien que está registrado pero de mal modo (falsa fecha de ingreso, se declara
un sueldo menor al real etc.), según lo dicho por la mayoría de los abogados laborales.
Si no recibís recibo de sueldo, o ves que en tu
recibo hay conceptos que no son reales, o comprobás que no están realizando los
aportes y contribuciones al régimen de la seguridad social, estás trabajando en negro.
¿Por qué me afecta el
trabajo en negro?
Primero que todo, hay que resaltar que el trabajo en negro está penado por las
leyes laborales argentinas. Ningún empleado, bajo ningún concepto, puede ser obligado
a soportar el trabajar en negro. Cualquier
abogado laboral diría que trabajar en negro implicar la renuncia
a todos, absolutamente todos los derechos
laborales.
Los empleados
en negro pierden sus derechos laborales
fundamentales y son perjudicados porque:
No tienen cobertura de salud para el mismo ni
para su familia, no hay prestaciones en caso de accidente laboral
o enfermedad de trabajo, no posee servicio de ART invalidez, ni vejez, ni
mucho menos por muerte, no goza de las asignaciones familiares ni del seguro
por desempleo, en caso de despido
laboral, y no podrá acceder a su jubilación futura por la
falta de sus aportes previsionales.
No hay que olvidar que, sin perjuicio de trabajar
en negro, todo empleado puede reclamar los aumentos de sueldo de su actividad, y
exigirlos con retroactividad hasta dos años.
El trabajo en negro
puede darse con diferentes formas
Muchos abogados
laborales entienden que es muy usual que se ofrezca al trabajador ser socio
de una empresa bajo la denominación de “cooperativa”, cuando la realidad es que
es un simple empleado. Esto es trabajo
en negro. También lo es una pasantía
por plazos superiores a los fijados en la ley.
Asimismo es usual que el empleador ofrezca facturar
por Monotributista, como si fuera un proveedor de servicios, pero la verdad es
que está escondiendo una real relación de trabajo en dependencia. Esto es un
caso de fraude laboral en contra de
empleado.
En todos los casos señalados, el empelado estaría
bajo un supuesto de trabajo en negro,
lo que le hace perder los derechos laborales
básicos y fundamentales de todo empleado en relación de dependencia. |
|
12 Comentarios
· Recomendar |
 |
Comentarios (12) ·
Enviar comentario |
|
Excelente blog, gracias por tanta informacion de un abogado laboral
Muchas gracias por la información, excelente post sobre el abogado laboral, muchas gracias
hola ,necesito saber si para reclamar x trabajo en negro , soko puedo hacerlo estando trabajando , y si me voy pirdo derecho de hacerlo, yo trabajo desde hace 5 años en un comercio de cueros,realizaba trabajo de encargado , con manejo de caja y nunca me pagaron lo que correspondia, la duena alega que no puede pagar las cargas sociales , y me pagaban con basico $3000 y 3% de comicion, ahora reclame y devolvi las llaves del local,y ella pretendia que lo haga igual , cambiando de undiaa otro mis horarios , sacandome el franco,(trabajaba 9,5 hs.menos miercoles y domingo) que puedo hacer para reclamar y no perder el trabajo?)
tengo una consulta trabajo en negro hace 9 años pero no eran consecutivos y mi patron ultimamente me esta fallando con el cobro y me dice que no valla a trabajar pero los otros empleados les dice que si vallan soy silletero (pintor en alturas) y mi patron siempre los vivio a costillas se compro casa auto ultimo modelo con el trabajo que haciamos y los pagaba 1/4 de lo que los correspondia y los decia que no le pagaban los de las obras de lo cual era mentiras porque nosotros saviamos que le pagaban y estoy preocupado porque me parece que me quiere dejar son trabajo y es el unico ingreso que tengo para mantener a mi nena y mi señora que deveria hacer tengo 26 años les agradesco su solucion
Doctor, el año pasado a expreso pedido de una señora ayudé a su marido economicamente a cambio me ayudara en un emprendimiento que terminó siendo un fracaso, jamás lo contraté pero me apiadé por su condición y traté de que no le faltara nada aun cuando no quedaba un solo peso para mi. A los meses de constatar que me había fundido le expliqué y no regresó hasta un mes después que se quedó a ver si podia hacer unos pesos aunque sea para comer, cosa que en mi afan de ayudar traté de conceder hasta que ya arruinado por completo tuve que decirle que no podía ayudarlo mas. Al mes me mandó un telegrama reclamando sueldos inexistentes, aguinaldo y vacaciones,,,!!! Hasta puso un abogado…yo sinceramente tengo un recibo firmado por él donde le pagué todo pero en ningun momento lo contraté como trabajador….con este criterio entonces cualquiera se ofrece para dar una mano y luego le sale exigiendo una relación laboral inexistente? No se trata de un fraude o engaño a la buena voluntad de auydar al proximo? Yo me siento completamente defraudado y eso que ayudé a esta persona en todo lo que pude. Las leyes contemplan al trabajador, pero en este caso? Desde ya gracias por su respuesta.
Estimados: que se puede hacer cuando es el estado (municipalidad) quien tiene personas trabajando en negro. les hace firmar un compromiso de tareas de una suma de pesos fijos y le pagan doscientos pesos de asistencia y si faltan o llegan tarde le descuentan la asistencia. por favor indicarme que medida o presentacion se puede realizar. Gracias
que se debe de hacer cuando el estado contrata “cooperativa”, facturan como si fuera un proveedor de servicios, pero la verdad es que tiene una real relación de trabajo en dependencia.ya que la cooperativa no puede ofertar el valor de sus servicios. que figura legal le corresponde a esto y se puede denunciar, dado que su trabajo es de 7 horas y tienen que pagar todos los impuestos que correspnden percibiendo un ingreso que no alzanza al salario minimo vital y movil,
estoy hace un año y medio trabajando en una empresa de inyeccion de plasticos en negro entre en mayo y un mes despues me mandaron a hacer el chequeo medico unos dias despues el encargado me dijo k mi situacion era complicada debido a que se detecto una lesion en mi pierna por un accidente que tuve en el 2010 por lo cual tuve fractura de tibia y perone en donde tuvieron que ponerme placa y tornillos paso el tiempo y ellos argumentan k la ART no se quieren hacer cargo por lo cual no pueden ponerme en blanco y que es mi culpa por haber dicho en el chequeo medico que tenia esa lesion ademas me dijeron que por mi grado de lesion no me van a blanquear en ninguna empresa lo que yo quisiera saber es si en verdad es asi como puedo hacer para que el ministerio de trabajo me puede respaldar con una pension o si en realidad tengo otra obcion de antemano gracias espero su respuesta
Mi situacion laboral: Acepte un trabajo bajo un sueldo que se paga por trabajo terminado, el hecho es que, aquel trabajo dia a día va aumentando...la verdad estoy preocupado por pensar en que no se me pagara nunca más, ya estoy por cumplir un me y sigue aumentando el trabajo. no tengo contrato firmado, puedo reclamar algo?...desde ya muchas gracias por su atencion
Hola, Mi situación en este momento es la siguiente. Hace un año empece a trabajar como Empleada Domestica, para un Abogado muy importante el cual siempre me tuvo en negro, sin beneficios de cobertura medica, vacaciones o aguinaldo, a los 7 meses me ofreció trabajar para su estudio considerando que yo estaba preparada,y a la vez luego de dos meses me traslado a una empresa(con las mismas condiciones).A día de hoy la empresa sin previo aviso cierra las puertas,y me dejan sin trabajos y con las manos bacías.En fin trabaje 12 meses para esta persona ¿tengo algun derecho?.
yo estube trabajando casi 5 años en una cooperativa de trabajo, nunca me quisieron hacer socia porque dicen que es un rubro donde no se pueden mujeres, es de construccion, ahora me quieren bajar el sueldo, puedo hacerles juicio? o que puedo hacer? gracias
Excelente articulo informativo!!
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
Al margen |
WLS ABOGADOS - ABOGADOS LABORALES |
Haga su consulta on line gratis sobre derecho laboral. Consultanos por despidos, trabajo en negro, accidentes laborales, indemnizaciones, horas extras, ART, mobbing laboral (acoso o mal trato), fraude laboral a monotributistas, pasantes y socios de cooperativas, diferencias salariales, etc. |
| | |
|